COMPOSICIÓN:
Composición por 3.3 g: CREAMAG® 3,3 g (Creatina monohidrato micronizada), Bisglicinato de magnesio 20% (Magnesio 16% VRN*).
VRN*= Valor de Referencia de Nutrientes.
Sabor Neutro.
Alérgenos: no contiene.
Sin gluten.
Información Nutricional por 3,3 g: Valor energético 0 kJ / 0 Kcal; Grasas 0 g de las cuales saturadas 0 g; Carbohidratos 0 g de los cuales azúcares 0 g; Proteínas 0 g; Sal 0 g.
Contenido: 500 g.
MODO DE EMPLEO:
Tomar 3,3 g (6 cc) antes de entrenar.
Conservar en lugar seco y fresco.
INDICACIONES Y ADVERTENCIAS:
Creatina Monohidrato + Magnesio Vitobest. Complemento alimenticio.
CREAMAG® es una forma innovadora de Vitobest® que une dos elementos fundamentales para el metabolismo energético muscular: creatina monohidrato y magnesio bisglicinato.
Esta combinación favorece una absorción superior y reduce las molestias gastrointestinales que pueden producir otras formas de creatina. Pero más allá de su tolerancia digestiva, lo importante es lo que hacen dentro del organismo.
Creatina monohidrato: motor celular de energía inmediata.
La creatina actúa como un acelerador energético en las células musculares.
Su función clave es participar en la síntesis y reciclaje de fosfocreatina, una molécula que permite regenerar ATP (trifosfato de adenosina), la principal fuente de energía inmediata para las fibras musculares durante esfuerzos intensos y breves.
Funciones en el organismo:
Aumenta la capacidad del músculo para realizar esfuerzos explosivos (fuerza, velocidad, potencia).
Mejora la eficiencia del metabolismo anaeróbico al reponer más rápidamente las reservas de energía.
Protege la integridad de las fibras musculares frente al daño asociado al entrenamiento de alta intensidad.
Favorece la síntesis proteica y la regeneración muscular tras el ejercicio.
Ayuda a mantener la masa muscular durante procesos de pérdida de peso o envejecimiento.
Además, en adultos mayores, la creatina contribuye a evitar la sarcopenia (pérdida de masa muscular asociada a la edad) al favorecer la síntesis de proteínas musculares y el reciclaje de ATP. Esta mejora de la fuerza funcional impacta directamente en la movilidad, la prevención de caídas y la calidad de vida.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada ni de un modo de vida sano.
No superar la dosis diaria recomendada.
Mantener fuera del alcance de los niños.